...Del territorio del dolor y la melancolía
|
|
“ Sólo el misterio hace
vivir, sólo el misterio “.
Federico García Lorca.
Extraordinariamente
inquieto y fecundo, Javier Redondo explora en su trabajo un mundo personal en
que la intuición del enigma que acecha detrás de la experiencia consciente es un
acicate para elaborar obras que son como frases de un largo diálogo del autor
consigo mismo, no establecido como un autoanálisis o una exploración de la
intimidad sino, o por el contrario, como una reflexión sobre el mundo entendido
como un espacio de desolación y misterio, como esos lugares que en los mapas
antiguos aparecían señalados con el rótulo latino: “terra incognita”, capaz,
por un lado de estimular el ansia de los aventureros, y , por el otro, de
suscitar el terror ante el peligro de lo desconocido.
Javier
Redondo no ha rehuido la experiencia del grabado, el collage, la escultura o las
instalaciones, como el uso de los
materiales menos convencionales o la inclusión de textos poéticos que adoptan,
a veces, en su disposición dentro del conjunto, formas intencionales, tal como
ocurría en los famosos caligramas de Apollinaire.
Redondo
se ha ido convirtiendo en un pintor de la soledad, del misterio, de los
profundos secretos que las cosas parecen estar siempre a punto de revelarnos y
luego escapan a nuestra solicitud, de la meditación sobre la oscuridad que nos
acecha más allá de lo cotidiano, detrás del velo con que cubrimos lo
desconocido para rehuir el vértigo de la nada o la amenaza de lo siniestro.
Pero
este abismo no es en la pintura de Javier Redondo un magma desordenado y
confuso, sino un ámbito de orden, de disciplina geométrica, de ascesis, de
renuncias, de purificación. “ No trato de dejar huellas, sino de borrarlas “,
nos dice el mismo Javier Redondo en un texto que evoca sin duda aquel deseo de
“ habitar sin huellas “ que sintieron algunos intelectuales de principios del
siglo XX.
Anhelo
que formalizaron en sus teorías el arquitecto Adolfo Loos y en su propia casa
de Viena el filósofo Wittgenstein, con una actitud que presupone tanto un
talante estético como una asunción de un imperativo ético.
Fco Javier de la Plaza.
Catedrático Historia del Arte
Universidad de Valladolid.
![]() |
Sin título. Oleo y collage sobre madera. 146 x 114 cm |
Sin título. Oleo y collage sobre madera. 100 x 100 cm.
RELATO I
Técnica mixta sobre papel. 40 x 100 cm
RELATO II
Técnica mixta sobre papel. 40 x 100 cm
RELATO III
Técnica mixta sobre papel. 40 x 100 cm
Sin título.
Oleo y collage sobre madera
50 x 300 cm